domingo, 7 de junio de 2015

RECURSOS NATURALES


Que obtenemos de los recursos naturales.

Desde hace miles de años se han utilizado los recursos naturales que nos proporciona el planeta como por ejemplo: piedra, madera, cuernos y pieles. Al principio eran pocos después nuestros antepasados descubrieron como usar algunos más como, el algodón, el carbón y el petróleo. Con el paso del tiempo los seres humanos han aprendido a usar más materiales naturales, para producir algunos otros.

Los recursos naturales se clasifican en dos grupos:

Recursos renovables: aquellos que en condiciones adecuadas se regeneran a corto plazo y en los que la sociedad puede intervenir para su reproducción. Entre ellos están la flora y la fauna.

Recursos no renovables: se caracterizan por tardar mucho tiempo en formarse o regenerarse, en ellos la sociedad no participa para su renovación.





Estos son algunos de los recursos naturales que obtenemos:

Los arboles: algodón, las hojas de papel, escritorios mesas, etc.
El petróleo: la gasolina, el gasoil, plástico, algunos alcoholes.
El gas natural: el amoniaco, el etileno, y con ello fertilizantes, etc.
El sol: la energía solar  a través de paneles solares.
El viento: la energía eólica y con ella la energía eléctrica.
Los minerales: oro, plata, platino, cobre, hierro, etc.
El agua: consumo humano, para energía hidráulica.
La fauna: pieles, carnes, leche y sus derivados, etc.
Carbón: para la fabricación del acero y el cemento
 
Entre otros recursos naturales que utilizamos para su transformación y aprovechamiento para los seres humanos.

1 comentario:

  1. En su trabajo podemos observar el servicio de los recursos naturales tanto renovables como no renovables. Son un excelente ejemplos de la relación de la sociedad con la tecnología, que finalmente se construye a partir de los recursos naturales que extraemos del medio desde el origen del hombre. Mb

    ResponderBorrar